El bautismo es el regalo más importante que podemos hacer a nuestros hijos y a nosotros mismos. Nos admite en la «nueva vida» en el agua y el Espíritu y nos afirma como miembros de la comunidad parroquial.
Ofrecemos clases de bautismo para los padres y padrinos de un niño que a ser bautizado. También ofrecemos clases para adolescentes y adultos que están discerniendo si quieren ser bautizados en la Iglesia Católica.
Esto proporciona una maravillosa oportunidad para aprender acerca del sacramento y recibir apoyo para vivir la fe católica dentro de su familia.
Bautismo Infantil
Ofrecemos clases de bautismo para los padres que tienen un niño/a que desean sea bautizado/a ya sea en inglés o español. Esto proporciona una oportunidad maravillosa para que los padres repasen el sacramento y para que reciban la ayuda para vivir la fe católica dentro de su familia.
Comuníquese a la Oficina Parroquial para la preparación en inglés al 503-289-2834, o con Ana Carmina Pérez Flores para la preparación en español al 503-289-7188. El Sacramento del Bautismo se realiza cada primer sábado del mes y cada último domingo del mes. Al momento de atender a su preparación se confirmara su fecha la fecha de Bautismo de su hijo/a.
Bautismo de Adultos
La iglesia Santa Cruz ofrece preparación, oración y compañerismo que ayuda a los adultos y jóvenes en el proceso de discernimiento de unirse a la Iglesia Católica a través del proceso de RICA. Un equipo lleno de fe se une a los participantes en la comprensión de las tradiciones, doctrinas y observancias del catolicismo a través de liturgias y ritos dominicales, instrucción, discusión en grupos pequeños y grandes, excursiones, , oración y eventos sociales. Por favor, póngase en contacto con la Oficina del Ministerio Hispano para más onformacion al 502-289-7188.
Uno de nuestros mayores dones como comunidad católica es compartir la comida eucarística en cada misa. Continuamos la comida eucarística que Jesús compartió con sus discípulos en la Última Cena. Creemos que esta comida nos nutre y fortalece, tanto física como espiritualmente.
Para la celebración de la Primera Comunión, los niños pasan por clases preparatorias para que estén listos para recibir la Eucaristía. Los niños que se preparan para celebrar este sacramento deben estar al menos en segundo de primaria.
Comenzamos nuestras clases en otoño y los niños celebran su Primera Comunión en primavera, después de celebrar su Primera Reconciliación.
Si usted tiene un niño que está listo para hacer su Primera Reconciliación y Primera Comunión, por favor póngase en contacto con la Directora de Educación Religiosa Andrea Swanson en [email protected].
El sacramento del Matrimonio celebra el amor de por vida entre un hombre y una mujer. Sus votos expresan la alianza, o vínculo especial de amor, entre el marido y la mujer, que se administran el sacramento el uno al otro en presencia del sacerdote y de toda la comunidad como testigos. A través de su amor conyugal, los esposos pueden llegar a ser co-creadores con Dios trayendo nueva vida al mundo. Aceptan las responsabilidades y las alegrías de educar a sus hijos como miembros del Cuerpo de Cristo.
Las parejas deben concertar instrucciones prematrimoniales al menos seis meses antes de la fecha de la boda. Por favor, póngase en contacto con la Oficina Parroquial al 503.289.2834 para programar una reunión con nuestro pastor.
Desde los días de los Apóstoles, la Iglesia ha actuado como Jesús llamando a líderes para que compartan su ministerio. En el sacramento del Orden, los hombres son ordenados para servir a la Iglesia celebrando los sacramentos, predicando la palabra de Dios, sirviendo a los necesitados y construyendo una comunidad más justa. La palabra «ordenar» significa «apartar». En el sacramento del Orden, Obispos, Sacerdotes y Diáconos son apartados para servir de por vida a la comunidad de la Iglesia Católica. El sacramento del Orden transforma al hombre que lo recibe en un signo visible de Cristo.
Por favor, póngase en contacto con la Oficina Parroquial al 503.289.2834 si desea saber más sobre el sacerdocio u otras vocaciones religiosas.
Este sacramento lleva la curación, el consuelo y la fuerza de Jesús a los que están gravemente enfermos o en peligro de muerte a través del Sacerdote, que ofrece la misericordia, la fuerza y la curación de Dios en nombre de Jesús.
La Unción de los Enfermos puede celebrarse individualmente (en casa, en el hospital, en una residencia de ancianos) o comunitariamente durante/después de la Misa. El sacramento de la Reconciliación puede precederla. El sacerdote pone las manos sobre la cabeza de la persona como signo de la presencia y curación de Cristo. Unge la frente y las manos de la persona con aceite bendito. Reza para que Jesús traiga curación, paz y fuerza a la persona enferma.
El cuerpo y la sangre de Cristo son nuestros mayores signos de la muerte y resurrección de Cristo. Después de la unción, una persona en peligro de muerte puede recibir la Eucaristía como viático, «alimento para el camino» hacia la vida eterna con Dios.